Características de la raza border collie. El border collie está considerado el perro más inteligente. También es amigable, adiestrable hasta límites insospechados y bonito, muy bonito. Su profunda mirada cautiva (dicen que es capaz de “hipnotizar” a las ovejas cuando trabaja en el campo), y su agilidad y movimiento engrandecen aún más la magia que emana este perro escocés. El resultado es que crece en popularidad, y aunque no sea una raza “de moda”, lo cierto es que cada día es más habitual encontrarlo lejos del campo -su ambiente natural- como perro de compañía en entornos urbanos.
Carácter: El border collie es un perro sensible,
extremadamente inteligente como comentábamos al principio, y capaz de aprender
instrucciones complejas (es una de las razas más aptas para trickdogging o dog
dancing). Sin embargo, todas estas virtudes no son tales si su compañero humano
no es el apropiado. Esa “inquietud mental” requiere de su dueño una dedicación
especial y gran capacidad de motivación y comunicación, el border collie
necesita actividad, aunque obviamente no tiene por qué ser ante un rebaño de
cien ovejas. Y esa actividad no sólo debe ser física, sino también y quizás más
importante si cabe, mental, resolviendo diferentes situaciones. Bien orientado,
será un excelente perro de compañía, pero en manos inexpertas o en un entorno
que no satisfaga sus necesidades de actividad, será un perro triste, incluso
desequilibrado o asustadizo y aburrido.
Educación: Gracias a su amable carácter e inteligencia, el
border collie es una de las razas más fácilmente adiestrables. Asocia
instrucciones a mucha velocidad y las mantiene a lo largo del tiempo. De nuevo
insistimos en la necesidad de plantearle nuevos retos con frecuencia para
mantener su activa mente en forma, no sólo pasear, y correr tras una pelota, lo
que podría degenerar en comportamientos compulsivos. Si tu perro va a ser un
border colie… ¿Qué tal apuntarte a un club de agility, aunque sea sin ánimo de
competir, sólo por diversión?
Cuidados especiales/Salud: Es un perro de trabajo en estado
puro. La salud del border collie es de las mejores que podemos encontrar en el
mundo canino, sólo un porcentaje muy bajo de ejemplares puede padecer
displasia, o CEA (una anomalía genética del ojo que puede darse en esta raza) y
alguna otra enfermedad con poca incidencia. En cuanto a los cuidados… mínimos,
un cepillado regular para mantener el pelo bien aireado y poco más.
Alimentación: ¿Recuerdas que hemos hablado del border collie
como un perro de trabajo? Eso es sinónimo de rusticidad, y también en la
alimentación. Eso sí, si trabajamos duro con él, vigilaremos que el pienso que
le demos tanga las características energéticas apropiadas. En el mercado
existen muchas marcas de piensos premium (ojo, elegiremos variantes para una
raza mediana que rondará escasamente los 20 kilos de peso de adulto).
Conclusiones: Ya sabes que en estas “fichas de raza” de
doogweb no tratamos sobre el estándar de la raza o si pertenece a tal o cual
grupo según la FCI (eso lo encontrarás fácilmente en muchas webs). Nuestra
intención es asesorar al futuro comprador para que no se equivoque… y el border
collie es uno de esos perros con los que es fácil cometer errores. No es un
perro para principiantes, ni para personas que no estén dispuestas a dedicarle
tiempo. Es un animal fantástico, que no merece pasar sus días tumbado en un
sofá mientras espera una salida de quince minutos y la cena de las 10. Si no
conoces profundamente la raza, ya tienes aquí unas primeras pinceladas,
documéntate en profundidad en los enlaces que proponemos y habla con sinceridad
con los criadores. Si finalmente das el paso, tu nuevo compañero no te
defraudará, por favor, no le falles tú a él ¡y enhorabuena, tendrás un perro
con una magia especial!
0 comentarios:
Publicar un comentario