martes, 2 de mayo de 2017

ENSÉÑALE A TU BORDER COLLIE A SENTARSE

Enseñarle a tu perro a sentarse siguiendo una orden es uno de los comportamientos más simples que puedes enseñarle y suele ser la primera orden en el entrenamiento básico de obediencia. Sentarse puede ser un comportamiento útil para muchas situaciones, pero el proceso de entrenamiento también es el inicio del establecimiento de los roles de la relación entre tú y tu perro. Cuando tu perro haya aprendido a sentarse siguiendo una orden, tendrás su atención, lo que hará que el entrenamiento futuro sea mucho más fácil. Algunos métodos suelen funcionar mejor en cachorros, mientras que otros son más adecuados para los perros más viejos y menos enérgicos.

Tómalo con calma. Los perros, en especial los cachorros, prestan atención por un tiempo limitado y se distraen con facilidad. Ten esto en cuenta durante el proceso de entrenamiento y recuerda que al principio tendrás que tomártelo con calma. Dale descansos a tu perro para lograr que se concentre totalmente durante las sesiones de entrenamiento.

Evita el entrenamiento al aire libre. Si es posible. Las sesiones de entrenamiento al aire libre ofrecen un ambiente mucho menos controlado y muchas más distracciones. El entrenamiento al aire libre también limita tu capacidad de confinar al perro y, por consiguiente, de mantenerlo concentrado.
Si tienes que entrenarlo al aire libre, necesitarás un área segura para evitar que tu perro se vaya corriendo o tendrás que usar una correa para controlarlo. Esto puede limitar de forma significativa la efectividad de las técnicas de entrenamiento y pueden dificultarlo mucho más.

Consigue una variedad de golosinas pequeñas. Durante el entrenamiento, le darás muchas golosinas a tu perro; por ello, debes elegir golosinas muy pequeñas. También puedes darle alimentos saludables para humanos que sean buenos para perros, como pedazos de manzana, zanahoria, vainitas o pollo. Si el perro con el que estás trabajando tiene sobrepeso, puedes conseguir una golosina baja en calorías o una dietética, o incluso dale porciones individuales de alimento dietético para perros.
Siempre asegúrate de que el alimento para humanos sea seguro para perros. Hay muchos alimentos (como las uvas, las pasas, el chocolate, las cebollas o la palta) que pueden ser dañinos para los perros.

Capta la atención de tu perro. Como en toda enseñanza de comportamientos, el primer paso es captar la total atención de tu perro. La mejor forma de lograrlo es parándote frente a él, para que esté totalmente enfocado en ti y pueda verte y escucharte con claridad.

Muéstrale una golosina al perro. Sostén una golosina en tu mano para que el perro sepa que la tienes, pero también para que no la tome de tu mano de un mordisco. Él sentirá mucha curiosidad sobre cómo debería tomar la golosina de tu mano. Ahora deberías tener toda su atención.

Di “sentado” cuando el perro se siente , recompénsalo con una golosina. Cuando la parte trasera de tu perro haga contacto con el suelo, di “sentado” con un tono de voz firme, luego ofrécele de inmediato una golosina como recompensa por haberse sentado.
Trata de limitar tus palabras. Si el perro no se sienta de inmediato, no digas “no, sentado” ni uses otras órdenes. Si limitas tus palabras a solo la orden y el elogio, la palabra de la orden resaltará con más claridad para tu perro.

Elogia el comportamiento de tu perro. Refuerza la golosina de recompensa con un elogio; frota su cabeza y usa palabras como “buen chico”. Esto refuerza el hecho de que hizo algo que te agradó. Hazlo siempre que tu perro complete la acción de sentarse durante la sesión de entrenamiento.


Repite el truco por 10 minutos. Después de un tiempo, el perro puede aburrirse, así que toma un descanso y retoma el entrenamiento en otro momento. Realiza al menos 2 o 3 sesiones de entrenamiento cortas todos los días. Es probable que se necesiten 1 o 2 semanas de entrenamiento constante para que tu perro comprenda.

Recuerden que el border colllie es el perro mas inteligente de todos y no tardara mucho para entender tu orden, pero eso no significa que no tengas que dedicarle un tiempo diario, el que sea inteligente también significa que tratara de aprovecharse de las circunstancias si no te ve como el líder de la mana, y por ultimo, hazlo todo con amor, si le gritas o pegas durante el entrenamiento el border collie asociara eso (los gritos y los golpes) con el entrenamiento.



jueves, 23 de marzo de 2017

Frutas y verduras que puede comer tu perro



1.       Manzana:
Los perros pueden comer manzana, y en general esta fruta les encanta.

2.       Pera:
Cortar unos daditos de pera y dárselos a tu perro de vez en cuando también está bien.

3.       Melocotón:
El melocotón es otra fruta que pueden comer los perros.

4.       Plátano:
Aunque no es bueno abusar, dar algún trocito de plátano muy de vez en cuando a un perro no es malo. (Yo lo hago, a mi perro le encanta el plátano y no le sienta mal. -Aunque en general, preferimos otras frutas como manzana o melocotón para los perros porque sabemos que a algunos perros el plátano no les sienta muy bien. -Si tu perro es uno de estos, puede que observes que tras ingerir plátano tiene diarrea. En ese caso, simplemente retira el plátano de su dieta por completo.

5.       Melón:
El melón es bueno para los perros, y además les encanta.

6.       Sandía:
La sandía es otro ejemplo de fruta buena para los perros, y que gusta mucho a casi todos.

7.       Fresas:
Las fresas son buenas para perros, a muchos les encanta su sabor y además son ricas en fibra, minerales y vitamina C.

8.       Arándanos:
Consumidos con moderación y de forma ocasional comer arándanos es bueno para tu perro por los antioxidantes que proporcionan.

9.       Piña:
La piña con moderación tiene muchos beneficios para los perros y además se utiliza como remedio casero en caso de que un perro se coma sus propias heces.


10.   Papaya:
La papaya es beneficiosa para los perros y además por su dulzura, a los perros les encanta su sabor.

11.   Mango:
Como el caso anterior, el mango una fruta saludable y riquísima para muchos perros.

12.   Tomate o ji tomate:
Los perros pueden comer tomate y es una buena verdura para ellos, pero ten cuidado de no darles TOMATE VERDE o inmaduro.

13.   Zanahoria:
Este es un clásico, una de las mejores frutas y verduras que pueden comer los perros!. Las zanahorias son buenas para ellos, ya sea como ingrediente en el pienso, en la comida casera, cocidas o trocitos de zanahorias crudas de vez en cuando son una chuchería para perro excelente.

14.   Alubia verde:
Las alubias verdes también son aptas para perros. Son bajas en calorías y aportan agua, fibra y algunas vitaminas.

15.   Guisantes:
Los guisantes son saludables para los perros. Contienen magnesio, proteína vegetal y vitamina B2.

16.   Espinacas:
Las espinacas en pequeñas cantidades, también se encuentran entre las frutas y verduras que pueden comer los perros. Estas aportan fibra, vitaminas y antioxidantes. Las podemos añadir cocinadas como complemento de la comida de nuestro perro. *NOTA: suele decirse que las espinacas son malas para los perros ya que pueden dañar sus riñones.

17.   Calabaza:
La calabaza también puede darse a los perros. Algunas personas la utilizan como ingrediente de la comida casera para su perro si éste sufre estreñimiento.

18.   Patatas:
Los perros pueden comer patatas, mejor hervidas o al horno y sin sal.

19.   Boniatos:
Los boniatos o patatas dulces de color naranja, son ideales para complementar la dieta de tu perro.

20.   Brócoli:
Es una verdura buena para los perros, aunque tampoco conviene abusar de ella, ya que en exceso que puede provocarles gases.

21.   Espárragos:
Los espárragos también son seguros para los perros. Puedes darle a tu perro de vez en cuando algunos trocitos de espárragos crudos o cocidos, o añadirlos como parte de un plato que contenga otros ingredientes.

22.   Lechuga cocida o cruda:
Puedes mezclar un poco de lechuga con la comida habitual de tu perro.

23.   Apio:
El apio es una de las mejores verduras para perros, así que úsalo en algunos de tus platos caseros para perros!

24.   Remolacha:

Si pueden, pero con moderación, porque tienen un ligero efecto laxante, y si nos pasamos, le puede dar diarrea a nuestro perro.

Estos son solo unos pocos, les dejo una lista con mas alimentos que pueden comer, recuerden ser moderados con la dosis y si tienen duda hablar con el veterinario de nuestra mascota es lo mas seguro. 

miércoles, 22 de marzo de 2017

Desmontando mitos del border collie

No es fácil hoy en día querer mostrar otra visión a la establecida sobre el Border Collie. No es fácil que la gente lo desvincule de la pelota, el palo o el frisbee.
No es fácil hacer entender que no necesita actividad constante para mantenerse estable. Y mucho menos fácil es hacer que se comprenda que todo ello es precisamente lo que le hace inestable.

Siempre hay que empezar explicando, por protocolo, que antes que un Border Collie, es un perro, y que, como tal, tiene ciertas necesidades primarias que son las que condicionan y explican muchos de sus modos de conducta (acceso a comida y agua, refugio y reproducción) y que, a la vez, serán las cosas más importantes en su vida, aunque hoy en día creamos que con el estilo de vida que les brindamos, hayan pasado a un segundo plano.
Lo tienen todo (o casi todo), y puede parecer que no están volcados en ello, pero a la hora de la verdad, son las cosas que primarían en su vida.
Quitando ese apunte general, sí, el Border Collie es un perro de trabajo (aunque determinadas líneas estén cambiando su condición para adaptarlo al capricho de hacer de él un animal de compañía). Es una raza que lleva tras de sí siglos de selección para hacer de él un perro constante, entregado y resistente a trabajos de larga duración en terrenos y climas adversos. Se le ha seleccionado, no sólo para tener u



na pasión sobre medida hacia las ovejas, sino para querer... ¡desear! colaborar con su guía.
Es un perro exageradamente complaciente que puede desarrollar un vínculo enorme con su propietario...
... y ello, a la vez que es una gran cualidad, es su gran defecto. Sus inmensas ganas de trabajar y de colaborar, hacen de él un perro que pisa la fina línea entre lo entregado y lo enfermizo.
Dentro de ser un perro pastor, es un perro de control. Se ha seleccionado su acecho y control del movimiento hasta hacer de ello una hipertrofia; lo cual le ha convertido en un perro exageradamente sensible a movimientos, ya no sólo de ovejas, si no, en muchos casos descontrolados, de otros perros, bicis, coches e incluso sombras, moscas... Es un perro fácilmente obsesionable.
Obsesión: Idea que se impone en la mente de forma repetitiva y con independencia de la voluntad, dominándola de forma que no se puede reprimir o evitar con facilidad.
El Border Collie es un perro de moda en los últimos años, primero por tener un físico bonito; segundo por estar catalogado como la raza más inteligente, pero sobre todo por ser, como hemos comentado, un perro de gran entrega y complaciente. Desgraciadamente, esa moda viene acompañada de una mala idea sobre él.


Alguien dijo un día que era un perro de trabajo que necesitaba trabajar para no volverse loco y destructivo, y desde ese momento todos los nuevos propietarios de esta raza recientemente introducida en los hogares de los núcleos urbanos, perdieron los papeles comprando juguetes e inventando quehaceres que mantuviesen al animal ocupado. Se volvieron locos con salidas al parque acompañadas de pelotas y palos..., sin darse cuenta de que estaban obsesionando al animal con infinidad de objetos.
Como hemos comentado al principio, el Border Collie, como perro que es, tiene ciertas curiosidades en la vida, y ya, más que curiosidades, necesidades, prácticamente todas ellas relacionadas con el conocimiento olfativo y la relación social. Y teniendo en cuenta que se trata de una raza que puede desestabilizarse con facilidad, el mejor equilibrio mental que puede brindársele es el de dejarle investigar todo lo que sus curiosidades como perro le piden: paseos donde no pedirle nada, dejarle conocer perros, oler rastros, aprender a comunicarse con otros perros...
E igualmente importante es enseñarle a mantenerse tranquilo en cualquier lugar (ni falta hace mencionar que, tratándose de un perro tan sensible, necesita una socialización de calidad desde pequeño, lo cual no debería consistir en perseguir pelotas en cualquier lugar, sino en aprender a estar relajado en cada uno de ellos). Que se duerma en la terraza de un bar. Que no se pelé con otros perros. Que no tire de la correa con ansia en los paseos, etc...

En general, al Border Collie hay que brindarle tranquilidad. La explosividad y las ganas de hacer ya le vienen de serie. Es decir, podremos sacarle eso cuando lo necesitemos (bien canalizado), pero el resto del tiempo tenemos que olvidarnos de que es un Border Collie y dejarle ser un perro para que esa estabilidad que todos llevan al nacer (pero tan frágil) se mantenga. Hay que saber leer al perro para ver cuándo un juego se está volviendo una obsesión y parar. Cuándo se está focalizando demasiado en nosotros (podemos fácilmente ser su obsesión) e ignorarlo.

Tendemos a creer que debemos hacer de cada aprendizaje, un juego focalizado en nosotros (salchichas para entrar en el coche o en el transportín, acompañado de cantidad de felicitaciones; pelotas como recompensa a un supuesto control; conexión visual para que no tire de la correa...), cuando la realidad hay formas mucho más naturales de hacer las cosas. No solemos dejar al perro gestionarse; queremos controlar cada estado de ánimo haciendo de él un perro que no sabe cómo sentirse.
Además, cuando, por ejemplo, lanzamos una pelota a un perro, solemos creer que estamos jugando con él, cuando en realidad (siento chafar la idea romántica de muchos) el perro está jugando con la pelota; nosotros sólo la lanzamos.

En realidad, y como apunte personal, opino que hacer de un Border Collie un perro obsesivo e inestable es mucho más difícil que hacer de él un perro equilibrado. Lo primero conlleva mucho movimiento físico, pensar en qué entretenerle, estar pendiente de él... Para lo segundo, sólo hay que andar a su lado por la vida.

martes, 21 de marzo de 2017

Higiene del border collie

El Collie de Pelo Largo tiene doble pelaje, la capa externa es más áspera y dura que la interna que es suave y fina.
Esta raza da la posibilidad de demostrar sus cualidades de estilista resaltando volumen y textura del pelaje.

Cepillado


Su pelo es una de las características que más llaman la atención. En general, uno o dos cepillados semanales serán suficientes, pero presta especial atención a los enredos, bastante comunes en esta raza. Además, deberás recortar el pelo de las patas delanteras y de su cola cuando lo creas conveniente.



Cuidado de sus dientes



Como sucede con otras razas, los Border Collie pueden acumular sarro en sus dientes. Lo mejor es prevenirlo con una buena higiene dental, bien con cepillos y pasta dentífrica específica, bien con snaks que les ayuden a cuidar sus dientes.
Otra opción es ofrecerles juguetes para masticar, que además les tendrán entretenidos. Eso sí, vigila siempre el estado de los mismos para evitar atragantamientos.

Baño


Se recomienda utilizar un shampoo especial que adicione textura y cuerpo al pelaje, por ser áspera la capa externa no se enreda fácilmente, pero esto no significa que no llegue a hacerlo.

Recuerde que la forma en que sea bañado y secado serán determinantes para el posterior arreglo del perro, el procedimiento recomendado por +KOTA para realizar el baño en esta raza es el siguiente:

• Realizar el baño con +KOTA SHAMPOO NEUTRO. Este producto posee un gran poder de limpieza lo cual facilita el retiro de la suciedad de manera rápida y sencilla.

• El resultado en la peluquería debe ser el de un pelaje abundante, brillante y suave. Como muchas otras razas de esta calidad de pelo si no se cepillan adecuadamente, el pelo de muda puede quedarse junto con el bajo pelo que con el tiempo y la humedad se enreda y apelmaza. 

• Estos nudos echan a perder la belleza de la capa del ejemplar además de causarle incomodidad y a futuro problemas de la piel.
• El pelo de muda y los nudos se deben remover antes del baño y deberá ser secado con una secadora que arroje aire con una buena fuerza.
Para remover los nudos recomendamos utilizar +KOTA LOCION DESATANUDOS. Este producto facilita el trabajo minimizando el stress en el animal y puede ser utilizado en el cepillado anterior como posterior al baño.

• Luego de los dos lavados con shampoo, aplique +KOTA CREMA DE ENJUAGUE solo en las zonas de más fácil enredo y luego enjuague con abundante agua tibia.

• Para dar terminación y volumen al pelaje recomendamos utilizar +KOTA SPRAY VOLUMINIZANTE. Aplíquelo en el momento del secado final “inflando” a contra pelo o utilizando cardina o cepillo neumático.

• Una vez seco todo el pelo puede aplicar +KOTA BRILLO SILICONADO para dar una terminación y brillo espectacular.

Recuerde revisar las almohadillas plantares y cortar el pelo excedente que crece entre ellas.  Informe al dueño que el éxito para tener un perro con un espectacular pelaje requiere de su parte de un cepillado y peinado regular entre las citas a la peluquería.

Alimentos que evitar en la dieta del Border Collie


Compartir comida con tu perro podría parecer una forma divertida de establecer vínculos afectivos, pero puede ser peligroso para tu querida mascota. Algunos alimentos comunes para humanos pueden causar síntomas graves en tu perro, mientras que otros incluso podrían conducir a la muerte. Si quieres darle comida humana a tu perro, debes saber qué alimentos evitar para mantenerlo a salvo.

Evitar los alimentos perjudiciales


Abstente de darle alcohol a tu perro.


Esto incluye la cerveza, el licor y el vino, el alcohol puede causar problemas digestivos como vómitos y diarrea, problemas respiratorios y de coordinación, temblores y coma. El alcohol en los perros también puede conducir a la muerte.

Evita darle lácteos a tu perro.


Estos incluyen a la leche, el queso y el yogur. Los perros son intolerantes a la lactosa, así que no pueden digerir la leche. Esto da como resultado problemas digestivos, tales como diarrea, gases e hinchazón.

Abstente de darle nueces de macadamia a tu perro.


Dentro de 12 horas, podrían mostrar debilidad y depresión, comenzar a vomitar, experimentar temblores y sufrir de hipotermia. Debes abstenerte de darle cualquier fruto seco a tu perro debido a los aceites y las grasas, estos síntomas podrían durar hasta 2 días.

Evita los alimentos que contengan xilitol.


Dado que es un sustituto del azúcar, no afecta al nivel de azúcar en la sangre de los humanos. Sin embargo, en los perros, el xilitol puede desencadenar que el páncreas secrete un nivel peligroso de insulina, el xilitol se puede encontrar en caramelos sin azúcar, mentas para el aliento, productos horneados, medicamentos y pasta dental.


Monitorear las frutas y los vegetales de tu perro


No le des pasas ni uvas a tu perro.


Existen sustancias que se encuentran en las uvas que son tóxicas para los perros, a pesar de que los expertos no saben cuáles son. No le des estos alimentos a tu perro ya que pueden causar insuficiencia renal.


Evita las semillas de las frutas.


Las semillas de la manzana y el hueso del durazno contienen químicos que liberan cianuro en el cuerpo cuando se digieren. Las semillas de la pera contienen cantidades pequeñas de arsénico. También ten cuidado con las semillas del caqui o el hueso de la ciruela, Generalmente, esto solo ocurre cuando se mastica y se come una gran cantidad de semillas, para reducir el riesgo, asegúrate de quitar el corazón de tal manera que el perro no ingiera una semilla accidentalmente.

Tener precaución con los productos cárnicos


Evita darle pescado crudo a tu perro.


El pescado crudo puede provocar una deficiencia de vitamina B, el salmón y la trucha crudos son peligrosos para los perros porque a veces contienen parásitos portadores de bacterias que pueden ser fatales, el pescado cocinado es seguro para los perros.

Abstente de darle carne cruda a tu perro.


La carne cruda tiene el potencial de contener bacterias perjudiciales, tales como salmonella o E. Coli. Estas bacterias pueden causar problemas digestivos, tales como vómitos o diarrea. Solo dale carne cocinada, Esto incluye a los huevos crudos. Estos pueden causar deficiencias vitamínicas y síntomas negativos en tu perro, si tienes dudas respecto a qué tipo de carne puedes darle a tu perro, habla con tu veterinario.

Ten precaución al darle huesos a tu perro.


Los huesos se ablandan al cocinarlos, así que pueden astillarse fácilmente en la boca de tu perro mientras los mastican. Esto puede causar lesiones en la boca o puede representar un riesgo de asfixia. Los huesos pequeños de pollo o pescado pueden astillarse y causar problemas, Los huesos grandes sin cocinar están bien para el perro. Habla con tu veterinario si tienes dudas.

 CONSEJO


Compra alimentos que no contengan conservantes artificiales. Muchas empresas de comida para perros ahora agregan conservantes artificiales a la comida para perros para extender su tiempo de caducidad. Estos conservantes químicos pueden ser tóxicos para los perros. Al comprar comida para perros, evita los siguientes ingredientes
*      hidroxibutilanisol (BHA, por sus siglas en inglés)
*      butilhidroxitolueno (BHT)
*      propilenglicol
*      etoxiquina
*      TBHQ o Terbutil Hidroquinona
galato de propilo  

sábado, 18 de marzo de 2017

Enfermedades del border collie


Todos los perros de raza pura son proclives a padecer ciertas enfermedades hereditarias, incluidos los Border collies. Tu activo y súper inteligente Border collie podría parecer un súper-perro, pero es posible que tenga los genes que causan una serie de enfermedades graves. Antes de comprar un cachorro debes hacerle pruebas genéticas y revisar los documentos de sus padres para que te evites angustias en un futuro.

Syndrome de Trapped Neutrophil.

Entre las enfermedades más prevalentes y trágicas que afectan a los Border collies está el Syndrome de Trapped Neutrophil o TNS. El diez por ciento o más de todos los Border collies podrían sufrir de la enfermedad. El TNS causa una degeneración del sistema inmunitario del perro privándole de las defensas necesarias contra enfermedades que individuos sanos superarían sin mucha dificultad. Los perros afectados suelen mostrar síntomas desde que son cachorros, aunque algunos permanecen asintomáticos hasta la edad de 2 años o más. Aunque un veterinario puede recetarle antibióticos o esteroides para ayudarle a tener una vida normal durante un tiempo, el Border collie eventualmente morirá a causa de la debilidad de su sistema inmune. Las pruebas permiten que los perros con la mutación sean identificados y eliminados de la reproducción para que no propaguen el gen TNS.



Lipofuscinosis ceroide neuronal.

Lipofuscinosis ceroide neuronal, a menudo llamado CL, es otra enfermedad genética incurable que finalmente provoca la muerte en los Border collies. Es menos común que la TNS, pero afecta hasta el 3 por ciento de la raza. Esta enfermedad resulta de la acumulación de lipopigmentos auto-fluorescentes en las células del tejido de los perros afectados. El ojo y las neuronas se degeneran causando graves problemas neurológicos. Los síntomas no aparecen hasta que el perro tiene entre 1 y 2 años de edad. Además de perder la visión un Border collie pierde la coordinación y las habilidades motoras exhibiendo un deterioro cognitivo. Al cabo de dos años la mayoría de los perros mueren o son sacrificados humanitariamente. Hay pruebas genéticas disponibles para determinar si el CL está presente en un animal.

Epilepsia.

La epilepsia afecta a algunas razas más que a otras siendo el Border collie susceptible a ella mucho más que otras. Los perros afectados suelen comenzar a experimentar convulsiones cuando son jóvenes. Hasta el momento no existe ninguna prueba genética que determine la existencia de la enfermedad. Algunos medicamentos como el fenobarbital en ocasiones pueden controlar las convulsiones o limitar su severidad. El veterinario realizará varias pruebas para descartar otras posibles causas para las convulsiones. Durante una convulsión tu Border collie podría ponerse rígido, babear, mover las patas descontroladamente y perder el control de su vejiga e intestinos. Un perro que experimenta un ataque leve podría estar afectado sin que te dieras cuenta.

Osteocondritis disecante.
La osteocondritis disecante es una enfermedad común en los Border collies siendo más frecuente en los machos que en las hembras. Afecta a los perros al comienzo del desarrollo. Normalmente el cartílago de crecimiento se convierte en hueso. En algunos perros con osteocondritis disecante la conversión no ocurre y lo que pasa es que el cartílago se separa del hueso de las articulaciones. Los síntomas van de cojera severa a lesiones temporales, las cuales sólo pueden apreciarse mediante una radiografía. Con el tiempo la osteocondritis disecante causa artritis en las articulaciones afectadas.

Ivermectina.



Una infestación de gusanos del corazón puede matar a tu perro. No obstante, algunos Border collies tienen una mutación genética que provoca síntomas neurológicos si le administraron ivermectina, uno de los medicamentos preventivos contra este padecimiento. Aunque existe una prueba genética para detectar la sensibilidad a la ivermectina en el Border collie de pelo duro y liso, la mutación sigue siendo desconocida. El veterinario puede ofrecerte una alternativa a la ivermectina si no quieres correr el riesgo de que tu perro sea sensible.

jueves, 16 de marzo de 2017

Historia del border collie


El Border Collie es una de las razas más antiguas. Si bien no se puede fechar en un siglo en concreto, se tiene constancia, mediante restos arqueológicos, que los antepasados más cercanos del Border Collie podrían haber llegado a las Islas Británicas entre los siglos V y I a. C., acompañando a las tribus celtas, que se desplazaban con ganados, y hablaban un dialecto Gaélico en el que la palabra “Collie” significaba "útil".

Estas tribus se establecieron en la zona de Irlanda; no obstante, se tiene constancia de su desarrollo como perro pastor en las tierras altas de Escocia. Aquí el clima frío y su abrupta geografía no permitían dedicarse con facilidad a las labores agrícolas, por lo que realizaban mayormente labores ganaderas, ayudándose sin lugar a dudas de estos perros.

El Border Collie más cercano a los que hoy día conocemos es el que se desarrolló en las zonas fronterizas entre Escocia e Inglaterra.

 En el año 1873 se dan a conocer los Border Collie al gran público en la primera prueba de perros de pastor celebrada en Gran Bretaña. En 1881 se crea el primer Club del Collie en el que se recoge la primera descripción de la raza.


Prácticamente el Border Collie moderno se remonta a un mismo ejemplar, este es OLD HEMP un perro el cuál nació en 1893 criado por Adan Telfer  en Inglaterra; Old Hemp empezó a competir en pruebas de pastoreo a la edad de un año, quedando invicto a lo largo de su vida, su registro nunca se ha igualado.
Antes de Old Hemp los perros pastores eran bastante fuertes y toscos con el ganado, Adam Telfer logró el cruce de Roy un perro bastante fuerte y con un buen temperamento con Meg una hembra con mucho "ojo" y una capacidad de trabajo inmensa la armonía perfecta de Old Hemp. (El padre del BC moderno).



Hera y Heros de Sidi bu Said

Esta reseña histórica demuestra que el Border Collie es un perro eminentemente trabajador, y sus cualidades no deberían ser juzgadas separadas de su función principal: la capacidad de trabajo.
Existe constancia histórica del Border Collie moderno desde hace 400 años. La capacidad de trabajo fue lo que determinó su selección natural para desempeñar tanto el trabajo de perro pastor, como de perro de compañía de las familias ganaderas (no eran de compañía exclusivamente, si bien vivían con las familias ganaderas).

Desde 1990 el Border Collie participa cada vez más en diversos deportes caninos, tanto de obediencia como de agilidad, cosechando grandes triunfos.

Coba de Sidi bu Said

Es de vital importancia cuidar de la “salud mental” del Border Collie, amenazada por el sedentarismo urbano de la vida moderna; este animal es feliz trabajando y manteniendo un dinamismo sano y estimulante. Por eso es muy recomendable que pueda practicar obediencia y agility en las asociaciones o clubes de agility de numerosas ciudades, o a través de sendas o rutas verdes, que les van a permitir disfrutar de una “actividad” necesaria en su "hábitat" natural.
 Os animamos a que descubráis esta maravillosa raza, pero siempre con la responsabilidad de saber cuál es el origen del Border Collie y para qué fue concebido y seleccionado. No caigamos en el tópico de apreciarlo por su belleza o porque nos hemos identificado con él en alguna película o serie de televisión. La felicidad es algo recíproco; si procuramos su felicidad favoreciendo los rasgos constitutivos de su personalidad, él nos la devolverá con creces.